CONVOCATORIA DISEÑO DE PABELLÓN
Listado de
ganadores
Acta del jurado
Resultado
Convocatoria
Diseño de
Pabellón
La Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, convocan este concurso de ideas dirigido a jóvenes arquitectos con edades comprendidas hasta los 45 años. El objetivo es la creación de un pabellón temporal que singularice la Plaza del Humilladero (Granada) y que pueda a su vez dar cobijo a actividades culturales y lúdicas de la ciudad.
Una vez estudiados los 95 proyectos presentados y realizadas las oportunas deliberaciones por parte de los miembros del jurado reunidos en Granada el 26 de julio de 2022, han decidido que los proyectos ganadores sean los nombrados bajo los lemas:
Primer premio
AIRE
de (P + S Estudio de Arquitectura)
Autores:
Francisco Javier Parada Pino
Laura R. Salvador González
Colaboradores:
Paloma Pantoja Gallinal
Ricardo Sousa Melo
Acta de jurado:
Se valora la combinación de un material natural, con gran tradición artesana local, con un sistema de estructura modular. El pabellón ofrece a la vez un espacio de cobijo en diálogo con la gran escala de la ciudad que posibilita múltiples usos en relación con el entorno. Su volumen, cambiante entre el día y la noche, hará de la pieza un icono visible y representativo en el espacio público de la Plaza del Humilladero.
Segundo premio
LA CASA DEL AIRE
de Estudio Ramos Alderete
Director del equipo:
Pablo Ramos Alderete. Arquitecto. Colegiado COAM 19396
Coautores:
Jaime Ramos Alderete
Jorge Ramos Alderete
Ana Isabel Santolaria Castellanos
Colaboradores:
Inés Querejeta Martín
Luisa Moreno Palacios
Acta de jurado:
Se valora la plasticidad y poética de la propuesta proyectada, reformulando el concepto de carpa de una forma contemporánea. Incorpora materiales reciclados en una escenografía llena de posibilidades.


Tercer premio
4GU45
Coautores:
Alejandro Infantes Pérez. Arquitecto.
María Reyes Rodríguez Escudero. Arquitecta.
Acta de jurado:
Se valora la gran sensibilidad en la renaturalización del espacio urbano. Conecta emocionalmente con su entorno al incorporar la vegetación referida al paisaje de la vega de Granada en una propuesta muy sugerente.


Mención 1
Aljibe
Coautores:
Paloma Baquero Masats. Arquitecta (Serrano+Baquero Arquitectos)
Juan Antonio Serrano García. Arquitecto (Serrano+Baquero Arquitectos)
Tomás García Píriz. Arquitecto.
Colaboradores:
Eduardo Serrano Padilla. Arquitecto superior.
Jimena Lupión Holgado. Estudiante de arquitectura.
Olga García-Giralda Rodríguez. Trabajadora social.


Mención 2
Big John
Coautores:
Jose María Mateo Torres
Elvira Carrión Meroño
Clara Torregrosa Gomis


Mención 3
Chopo Activo
Coautores:
Ignacio de Teresa
Lucía de Molina
Xianjun Zhou
Ignacio Hornillos


Mención 4
Puerta de emergencia
Coautores:
Luis Durbán García
Lourdes Durbán García
Lucía Guzmán Martínez
Rafael Pérez Ariza
Irene Sánchez Sánchez
Guillermo Soria Alonso

