CONVOCATORIA DISEÑO DE PABELLONES 2023
Listado de
ganadores
Acta del jurado
Resultado
Convocatoria
Diseño de
Pabellones
La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia y las entidades asociadas en las ciudades sede, convocan este concurso de ideas dirigido a jóvenes profesionales de la arquitectura con edades comprendidas hasta los 45 años. El objetivo es el diseño, dirección y ejecución de dos pabellones temporales ubicados en València y San Sebastián y que pueda a su vez dar cobijo a actividades culturales y lúdicas de la ciudad, en el marco del festival.
TAC! 2023 cuenta además con la colaboración de Ajuntament de València, Estratègia Urbana Vlc 2030, Missions València 2023 y Las Naves en València; y de la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco, el clúster Habic, la Bienal internacional de arquitectura de Euskadi Mugak y el Instituto de Arquitectura de Euskadi (IAE/EAI) en Donostia-San Sebastián.
Una vez estudiados los 125 proyectos presentados y realizadas las oportunas deliberaciones por parte de los miembros del jurado reunidos en la sede de la Fundación Arquia el 31 de mayo de 2023, se han decidido los proyectos ganadores.
Ganadores
València
Primer premio
Mediterráneo
Autor:
Manuel Bouzas
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por su singularidad al introducir estrategias domésticas en el espacio público. Una propuesta que aúna tradición y modernidad en una arquitectura que reinterpreta un elemento vernáculo de las arquitecturas mediterráneas, que no solo actúa como protección climática, sino que resulta fundamental en la relación entre lo público y lo privado.
Su respuesta formal ofrece diferentes respuestas al contexto urbano, fomentando la interacción y diálogo en la plaza donde se ubica al establecer diferentes escalas y equipamiento que facilita su uso comunitario
Segundo premio
ARCA
Coautores:
Eduardo Landia
Tomás García de la Huerta
Xaviera Gleixner
Jonas Klaassen
Colaboradores:
Asesor estructural Sergio Leiva z3rch,
structural engineering & textile architecture
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por proponer un nuevo hábitat que integre diferentes especies en una configuración que transforma la plaza en un paisaje abierto a la contemplación, al detenimiento y a lo sensorial que invita al disfrute.
Una experiencia climática que incorpora el viento y el agua como elementos del proyecto, así como elementos tradicionales del paisaje de la ciudad, dialogando en un juego de transparencias con su entorno y generando mediante esta operación unas condiciones de confort para provocar la interacción y la reflexión.


Tercer premio
Deja huella
Coautores:
Andrea Gimeno Sánchez
Lluís Juan Liñán
Josep Vicent Lluch Díaz
Jesús Vassallo Fernández
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por la decidida apuesta de generar espacios para el debate del futuro uso del entorno, ofreciendo un nuevo jardín a la ciudad tras el cierre del Festival como huella en una vocación de permanencia que trasciende a la celebración del evento.


Mención 1
¡A la sombra!
Autor:
Josep Eixerés Ros


Mención 2
BOYAR_3
Coautores:
Clementina Benedetto Bello
Juana Hecker
Mercedes Risso Patrón


Mención 3
El pasado es un arma cargada de futuro
de CONTELL-MARTÍNEZ ARQUITECTOS
Coautores:
Mª Dolores Contell Jurado
Juan Miguel Martínez López
Colaboradores:
Jorge Díez Estellés (estudiante de arquitectura)
Cristina Calatayud Aristoy (estudiante de arquitectura)


Mención 4
MOVIMIENTO Nº1
Coautores:
Mercé Solar Calatayud
Lara Llop Font
Genoveva Carrión Ruiz


Ganadores
Donostia-San Sebastián
Primer premio
Lost Forest
Coautores:
Julia Ruiz-Cabello Subiela
Santiago Del Águila
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por su singularidad al incorporar un tema relevante, como son los incendios forestales y sus consecuencias en la actual situación de crisis climática, a través del material y un sistema modular que le aporta un carácter icónico. El pabellón ofrece a la vez un espacio de cobijo y contemplación, en diálogo con la gran escala de la explanada de Sagüés, la ciudad, el mar y el monte.


Segundo premio
50_2100
Autor:
Álvaro Llera García
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por su capacidad para resolver el conjunto de la explanada con un gesto que aporta un espacio para la convivencia. El carácter de sus materiales, sostenibles y reutilizables, así como la propuesta de renaturalizar los suelos a través de la incorporación de vegetación autóctona, completa el proyecto con una respuesta sencilla, pero a la vez radical en su planteamiento.


Tercer premio
CRUDO SONORO
Coautores:
Jorge Ramos Alderete
Jaime Ramos Alderete
Acta de jurado:
El proyecto ha sido seleccionado por la belleza escultórica de la propuesta, en continuidad con la gran tradición monumental de estos espacios en la costa donostiarra, y su mensaje: un homenaje al mar que pone en evidencia las repercusiones de la acción humana.


Mención 1
BAÑOS DE MAR
Coautores:
Oscar Cruz García
Pablo Paradinas Sastre


Mención 2
EQUILIBRIO
Autor:
Martin Benavidez
Representante técnico:
David Úbeda Sales


Mención 3
SAREAK
Coautores:
Oriol Reus Martí
Toni Ferré Amades
Marcos Quijada Sánchez
Víctor López García
Javier Enrique Chico Carretero
Albert Soriano de Haro
Eduardo José Alonso Garcés
Joan Gilabert Mestre

