VALÈNCIA 25 SEP - 16 OCT / SAN SEBASTIÁN 10 OCT- 13 NOV
València y Donostia-San Sebastián son las Ciudades TAC! en 2023, ambas comparten el objetivo de unir la arquitectura contemporánea y la creatividad con el espacio público mediante un acercamiento al talento joven.
25 SEPTIEMBRE
Inauguración institucional TAC! Festival de Arquitectura Urbana 2023
Exposición concurso pabellón TAC! 2023
Mesa redonda entre ganador, finalistas y menciones del concurso para València
Concierto inaugural mediterraNEO
TAC!
Festival de arquitectura Urbana.
TAC! es un festival anual, organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, que promueve la innovación y experimentación en la arquitectura a través de la construcción de un pabellón temporal en diferentes ciudades de la geografía española.
El festival une la arquitectura contemporánea, la práctica joven, la reflexión sobre lo urbano y lo social mediante encuentros y actividades culturales en torno al pabellón que dialogarán con la ciudadanía.
Granada es la ciudad que albergó la primera edición de TAC! en el año 2022.
La segunda edición de TAC!, tiene lugar en septiembre de 2023 y las ciudades sede son València y Donostia-San Sebastián. Ambas propuestas abren una reflexión sobre el papel de la arquitectura en los desafíos a los que se enfrenta el entorno urbano en el contexto actual de emergencia climática.
TAC! 2023
Una reflexión abierta sobre el papel de la arquitectura en el actual contexto de emergencia climática
València y Donostia-San Sebastián, las ciudades sede de TAC! en 2023, unirán la arquitectura contemporánea y el talento emergente con el espacio público. Ambas propuestas abrirán una reflexión sobre el papel de la arquitectura en los desafíos a los que se enfrenta el entorno urbano en el contexto actual de emergencia climática.
Para su proyecto, València, en colaboración con el centro de innovación Las Naves, ha propuesto como eje la iniciativa Misión Climática València, con el compromiso de impulsar la creatividad, la innovación y la atracción del talento, como parte de su estrategia Missions València 2030 que, a su vez, es uno de los cuatro ámbitos prioritarios del proyecto de València Capital Verde Europea 2024, junto con la mejora de la infraestructura verde de la ciudad, la movilidad sostenible y la recuperación del espacio público, además de la alimentación saludable.
En el contexto de urgencia impuesto por el cambio climático, Donostia-San Sebastián propone explorar la temática definida para la cuarta edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK: Reconstruir, Rehabitar, Repensar (basada a su vez en los conceptos del filósofo alemán Martin Heidegger). Todo ello, en medio de la emergencia de organizaciones, empresas, instituciones, colectivos, estudios de arquitectura y nuevos talentos, que plantean entender el diseño de los espacios en clave de sostenibilidad, inclusividad y cuidado del medioambiente. Se trata de nuevas formas de entender la arquitectura y su diversidad disciplinaria.
Convocatoria Diseño de pabellón.
La Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, convocan este concurso de ideas dirigido a jóvenes arquitectos con edades comprendidas hasta los 45 años. El objetivo es la creación de un pabellón temporal para una de las dos ubicaciones y que pueda a su vez dar cobijo a actividades culturales y lúdicas de la ciudad.
El fallo del jurado tuvo lugar en la sede de la Fundación Arquia el pasado 31 de mayo de 2023.
Convocatoria para ser ciudad TAC!
TAC! Festival de Arquitectura Urbana, impulsado por la Secretaría General de Agenda Urbana y Arquitectura, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, busca ciudad para su próxima edición en 2024.
Un concurso abierto en el que los municipios urbanos de toda España podrán enviar su candidatura hasta el día 27 de octubre de 2023
El pabellón de València se ubicará en la Plaza Músico López-Chávarri del 25 de septiembre al 16 de octubre. Esta plaza se encuentra en el corazón del Carmen, el barrio más popular del centro histórico. Se trata de un vacío urbano en cuyo perímetro la vida transcurre con normalidad: viviendas, bares, tiendas, algún equipamiento municipal… La intensidad urbana y, sobre todo, la nocturna, cruza pero no se queda.
Este lugar forma parte de un entramado de placetas y calles del barrio donde, gracias a su orientación y ubicación, se convierte en una rótula perfecta en los recorridos con el entorno.
Por su parte, el pabellón de San Sebastián se localizará en Sagüés del 10 de octubre al 13 de noviembre. Esta explanada es un espacio entre lo urbano y lo natural donde convergen mar, montaña y ciudad, en una topografía donde emerge la belleza y la dureza de lo abrupto. Es el final de un frente marítimo que, a través de su paseo, conecta con la ciudad de San Sebastián, en un lugar inacabado con una fuerte identidad local.
Se trata de un lugar de encuentro singular donde familias, aficionados al surf o al skate y paseantes conviven y disfrutan del sol y del mar.
Integración en el entorno. Calidad urbana de la estrategia asumida, analizando el tratamiento de los espacios circundantes y su posible conexión.
Interés espacial de la propuesta con desarrollo versátil que capacite su uso. Calidad arquitectónica.
Principios de la economía circular y fomento de materiales sostenibles con mínimo impacto, provenientes de recursos renovables, de materia reciclada, etc…
Durabilidad y el mantenimiento o la reutilización, con posibles segundas vidas de forma parcial o completa.
Viabilidad técnica y económica del proyecto. Capacidad para ser itinerante.
Integridad y coherencia constructivas, que permitan aventurar una estrategia racional y económicamente asumible de construcción y posterior mantenimiento.
La propuesta elegida y los dos proyectos finalistas contarán con un premio económico. Los premios descritos se otorgarán para cada una de las ciudades sede.
Dicho importe corresponde a los honorarios profesionales derivados del subsiguiente encargo de producción y montaje de la instalación proyectada.
Todos los premios incluyen tienen el IVA incluido.
Resultado
Convocatoria
Diseño de
Pabellones
Una vez estudiados los 125 proyectos presentados y realizadas las oportunas deliberaciones por parte de los miembros del jurado reunidos en la sede de la Fundación Arquia el 31 de mayo de 2023, se han decidido los proyectos ganadores.
VALÈNCIA
TAC! es un festival anual que promueve la innovación y experimentación en la arquitectura a través de la construcción de un pabellón temporal en diferentes ciudades de la geografía española.